Participantes e Invitados Especiales del Llamado
Estos son algunos de los participantes invitados que estarán compartiendo, tejiendo y construyendo con nosotros en el
Llamado de la Montaña 2014, del 9 al 13 de enero. Última ronda de
inscripciones aquí!
Ati Qigua y Mamo Crispin Izquierdo
Ati es líder indígena, promotora del referendo por los derechos de la naturaleza en Colombia. Concejal de Bogotá durante el periodo 2004 - 2011. Autora viene al Llamado a tejer la redes con la Red Natural organización que trabaja por los Derechos de la Natureleza, proponiendo conversaciones, alianzas y colaboración en dos frentes, (1) la conformación y fortalecimiento de las reservas agroecológicas de Colombia y
la custodia de las semillas; (2) las artes vivas como propuesta de generación de bienes, servicios y contenidos alternativos a la industria de la extracción minera. Ati estará, también, acompañada por el Mamo Crispin, Fundación Findoc, con quién nos compartirá los avances del referendo y las propuestas trabajadas en el encuentro por la protección de las semillas nativas convocado por la Confederación Indígena Tayrona, realizado en Nabusimake, capital del pueblo arhuaco.
Pedro Medina
Presidente de la Fundación
Yo Creo en Colombia, es un empresario social, un educador y un catalizador, reconocido por La Revista Cambio en el 2006 lo reconoce como uno de los 50 líderes menores de 50 años en Colombia
... Pedro compartiendo con nosotros en el Llamado su conferencia Activismo Positivo, que nos propone reflexiones e ideas muy pertinentes sobre cómo lograr mayor impacto con el activismo y cómo reunir gente, recursos y energía para consolidar movimientos y redes que logran transformaciones sociales.
Heidi Pohl y Andrés Gutierrez

Heidi y Andrés son consultores en comunicación y coach organizacional. Heidi es también, asesora de Proexport en Hamburgo-Alemania para la apertura de nuevos mercados y cooperación bilateral en Alemania,Rusia, Noruega, Suecia y Polonia. Ambos estarán en el Llamado compartiendo el Simposio Despertando El Soñador, Cambiando El Sueño de
Alianza Pachamama, organización que se dedica a lograr una presencia humana sobre la tierra que sea medio ambietalmente sustentable, espiritualmente plena y socialmente justa, conectando la sabiduría indígena y el conocimiento de la sociedad moderna.