Consejo de Abuelas de Colombia

El Consejo de Abuelas de Colombia ha confirmado su participación en el Llamado de la Montaña 2014 con la presencia 20 abuelas que nos acompañarán abriendo el Círculo del Consejo, entregando Danzas de Paz Universal y entregando su palabra y compartiendo el valor de sus medicinas. Entre otras, nos acompañarán:
La
Abuela Emerenciana de Putumayo, Mujer medica tradicional, sabedora de remedios y plantas tradicionales del piedemonte amazónico, defensora de derechos de la mujer indígena, creadora de artesanía como herramienta de sanación para la mujer.
Abuela Majida, de Ecoaldea Atlantida, sostenedora del Rezo ceremonial de los alimentos, Mentora de Danzas de Paz Universal, portadora de pipa solar, portadora de ambira y del rezo de despertar territorial.
Abuela Fiba de Cundinamarca, Mentora II de Danzas de Paz universal.
Abuela Nesli de la Chicha, llevadora de la Limpieza sexual kármica, de vientre, plantas medicinales, rezo de pareja, rezo de Chicha, danzante de Luna y portadora de pipa lunar.
Mamá Jacinta Cauca, que realiza su trabajo con mujeres y niños, en Etno pedagogía y lleva el Rezo del agua.
Abuela Ana Yagari de Antioquia, portadora de la danza, canto y palabra sagrada tradicional del pueblo Embera Tejido de chaquiras.
Sabios y Sabedores
También hacen parte del plato fuerte del Llamado de la Montaña 2014, gurus, sabedores y expertos en tradiciones, sociocrasia, y permacultura.
Srila Guru Maharaj
BA Paramadvaiti Swami, es anfitrión del encuentro por ser líder de la comunidad krishna, de
la cuál hace parte Varsana Jardines Ecológicos, como comunidad
ecológica parte de la Misión Vrinda de (Gurudeva Maharaj). Gurudeva
estará en Colombia para una celebración de la comunidad y nos acompañará
el 11 de enero en el marco del Llamado 2014.
Holger Heronimi - TierrAmor, Permacultura
Holger, cofundador de Tierramor, es investigador y diseñador de sistemas ecológicos; Su
trayectoria abarca 26 años colaborando con proyectos e iniciativas
relacionadas con la sustentabilidad y la busqueda de estilos de vida mas
allá de la sociedad de consumo, en su natal Alemania, en España y en
México, donde radica desde 1993.
Barbara Stutzel - foro ZEGG
Barbara, confundadora del foro ZEGG, es una ecoaldeana de gran experiencia, que lidera un proceso maduro que transformó una cárcel de mujeres en
ecoaldea y que lleva 20 años de siembra.